- Antimonio
- ► sustantivo masculino QUÍMICA Sustancia sólida de color blanco azulado, brillante, quebradizo y de estructura laminosa, usada en la industria.
* * *
antimonio (del b. lat. «antimonĭum») m. Elemento químico blanco azulado, n.º atómico 51, que entra en muchas aleaciones; por ejemplo, en la que se emplea para los caracteres de imprenta (plomo, estaño y antimonio). Símb.: «Sb». ≃ Estibio.* * *
antimonio. (Del b. lat. antimonĭum, este del ár. iṯmid o uṯmud, y este del egipcio smty). m. Elemento químico de núm. atóm. 51. Semimetal escaso en la corteza terrestre, se encuentra nativo o en forma de sulfuro. Es duro, quebradizo y de color blanco azulado, aunque algunas variedades alotrópicas son oscuras o casi negras. Fue utilizado como cosmético, y aleado con diversos metales en pequeñas cantidades les da dureza, como al plomo en los caracteres de imprenta. (Símb. Sb, de su denominación latina stibium). □ V. hígado de \antimonio.* * *
El antimonio es un elemento químico de número atómico 51 situado en el grupo 15 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Sb. Este elemento semimetálico tiene cuatro formas alotrópicas. Su forma estable es un metal blanco azulado. El antimonio negro y el amarillo son formas no metálicas inestables. Principalmente se emplea en aleaciones metálicas y algunos de sus compuestos para dar resistencia contra el fuego, en pinturas, cerámicas, esmaltes, vulcanización del caucho y fuegos artificiales.* * *
► masculino QUÍMICA Elemento químico de símbolo Sb, de n. at. 51, p. at. 121,75 y valencias 3 y 5. Es un sólido cristalino, frágil, de color blanco metálico. Se presenta en estado puro o en forma de sulfuro u óxido.* * *
De sus varios alótropos, el más común es uno sólido lustroso, azulado, quebradizo y escamoso. En la naturaleza, el antimonio se encuentra principalmente como el sulfuroestibnita, Sb2S3 de color gris. El antimonio metálico puro no tiene usos importantes, pero sus aleaciones y compuestos son sumamente útiles. Algunas aleaciones de antimonio tienen la rara cualidad de expandirse al solidificar; estas se usan para fundición y vaciado de metal, antiguamente también para moldes tipográficos. Las aleaciones con plomo se utilizan en baterías de auto, proyectiles y fundas de cable. Las aleaciones con estaño y plomo antifricción (metales babbitt) se emplean como componentes de rodamientos de máquina. Los compuestos de antimonio (valencias 3, 4 y 5) se utilizan ampliamente como pirorretardantes en pinturas, plásticos, caucho y textiles; otros se usan como pigmentos de pintura.
Enciclopedia Universal. 2012.